PASARELA ESTACION DISEÑO
Si algo me gusta de los desfiles de jóvenes diseñadores es que nunca sabes con que te van a sorprender. No conoces al diseñador, sabes mas o menos en que se ha basado la colección pero no que estilo tiene. Así que cuando me entere de la tercera edición de la pasarela Estacion Diseño tuve que asistir, son estudiantes de diseño de moda que muestran todo su talento, que aunque no tienen mucha experiencia tienen muchas cualidades y lo mas importante no se dejan influenciar por el marketing ni las tendencias.
Esta edición costaba de 6 desfiles.
Covadonga Arronte: Abrió el desfile con su colección BACK SEAT. Se inspiro en el gusto por lo excesivo siendo la tapiceria del coche Cadillac su seña. A destacar cabe el patronaje en tejidos como el pelo y el plástico que es difícil de confeccionar.
SERIE SHLEMMER: Los alumnos de diseño de moda nos presentan esta propuesta colectiva inspirada en la Bauhaus, escuela de artesanía, diseño, arte y arquitectura fundada por Walter Gropius en 1919; La colección lleva el nombre de un artista alemán profesor de la escuela responsable de alguno de los estilismos mas exótico del grupo de teatro de la escuela.
Yasmina Medina: SECUENCIA.
Las formas envuelven el cuerpo creando estructuras y superposiciones de planos textiles con elevaciones de la figura. Otro elemento de la colección es el origami en los detalles de las prendas. Predominan tonos blancos mezclados con rosas y azules.
Rafael Núñez: EL DESPERTAR DE SAMSA
Gregorio Samsa aparece en la metamorfosis de Kafka como un hombre que al despertar por la mañana se encuentra convertido en un monstruoso insecto.. de esta idea parte la colección, hallando la belleza en la fusión insólita de lo humano y lo animal. Los volúmenes en los tejidos son de admirar al igual que los tejidos confeccionados con crochet.
Sara Rello; UN CIELO DE HOJAS
Prendas elegantes con volúmenes y formas naturales que nos sumergen en la profundidad de las hojas. Realizadas con tejidos vaporosos y finos.
Tania Romero: LAGRIMAS DE MAR
Colección inspirada en el mundo marino, destacando las medusas, cabe destacar la creación de sus propios tejidos y la coloración de estos.
Ursula Padima
24 octubre, 2015 at 14:12Gracias a ti linda por leerlo. La verdad que hay gente con mucho talento y este es mi granito de arena para darlos a conocer 😀
La habitación de al lado
7 octubre, 2015 at 15:12Un post muy explicativo!! Gracias por dar a conocer a estos nuevos talentos!! Un besazo
Ursula Padima
5 octubre, 2015 at 20:02Gracias guapa me alegro que te haya gustado 😀
Natalia Alepuz
3 octubre, 2015 at 10:35Muy buen post Úrsula!.