PASARELA FLAMENCA GRANADA
A pocos días de que comience la Feria de Abril, ya es hora de conocer las tendencias en moda flamenca de esta temporada.
El pasado día 17 de Marzo, se celebro en el Carmen de los Mártires la primera edición de Pasarela Flamenca Granada.
Este evento surgió de la idea del Ayuntamiento de Granada para promover la industria de la moda flamenca en nuestra ciudad. La agencia de comunicación No Solo Una Idea fue la encargada de la organización del evento, mientras que La Guía de Moda, y Estación Diseño, colaboraron en la realización de un evento sublime. A través de la venta de las entradas a los desfiles se recaudaron fondos para la Asociación Española Contra el Cancer.
Los encargados de abrir la primera edición de Pasarela Flamenca Granada fueron los diseñadores noveles. Un total de 14 propuestas participaron en este concurso.
Cada diseño estuvo observado muy de cerca por un jurado compuesto por reconocidas personalidades del mundo de la moda: Raquel Revuelta, Pilar Dalbat, Karolina Fresneda o Antonio Gutiérrez entre otros… Tuvieron la difícil elección de escoger a los ganadores del certamén.
La originalidad y la buena confección fue lo que más valoraron los miembros del jurado. Me sorprendió gratamente todos los trabajos que allí se presentaron. Había mucha variedad, como os muestro en las imágenes. Las modelos de Agencia Aire, fueron peinadas por INSUA Peluquería, y maquilladas por Escuela de Maquillaje Monalisa.
Al final el jurado otorgó el primer premio que consistía en un beca de estudios en Estación Diseño o en la ESCO, a María Vega, por su novedoso diseño confeccionado en tejido vaquero. El premio ofrecido por Tejidos Buenos Aires recayó en Fran Marín.
Mientras el jurado deliberaba, vimos el desfile de la diseñadora Elisa Porcel, creadora de la marca, Luz Atelier. «El Dorado» toma como referencia el lejano oeste. Elisa crea para esta colección vestidos con un toque western. La diseñara busca transmitir la elegancia y sensualidad característica de épocas pasadas.
Una de las características más llamativas fue la utilización de la técnica entolado de encaje. Los tejidos más utilizados fueron: Brocados, tules, y encajes mayoritariamente. Especial mención a los complementos que fueron teñidos a mano y diseñados en exclusiva para cada modelo.
Posteriormente vimos una colección en diferentes tonos de amarillo que se caracterizaba por la delicadeza de su confección artesanal.
¿Quién dijo que un traje de flamenca tiene que llevar flores o lunares? Pues la marca flamenca Calandria ha mostrado en su ultima colección «¡Rompan filas!» que un traje de flamenca no tiene porque ser así.
La inspiración de esta colección es el ejercito, que ser caracteriza por lucir uniformes serios, de líneas rectas. Cuenta con un amplio abanico de tonalidades ya que se ha intentado obtener los colores más parecidos a los uniformes militares. La marca de complementos AY que Arte fue la encargada de realizar los pendientes y tocados.
Para cerrar la primera edición de Pasarela Flamenca Granada, la marca Rosapeula, tomó como punto de partida para crear sus diseños, las raíces granadinas y la influencia árabe que tiene esta ciudad. «Sueña la Alhambra» se divide en cuatro partes.
En la primera parte los tonos rojizos o dorados nos trasladan a las calles adoquinadas y estrechas donde se encuentran los bazares típicos de la alcaicería de nuestra ciudad. Me llamó mucho la atención las texturas que han conseguido gracias a la pasamanerías.
Los tones azules mezclados con bordados florales que encontramos en vestidos y mantones de manila alude a la ciudad marroquí de Chauen.
Hasta aquí el post de hoy. ¿Qué colección ha sido vuestra favorita? Yo no puedo elegir solo a una. Valoro mucho los trajes flamencos ya que son super difíciles de confeccionar y considero que todos los diseñadores han hecho un magnifico trabajo.
En mi Fan Page de Facebook tenéis todas las imágenes y videos del evento.Nos vemos en el próximo post, Úrsula Padima.
María Sánchez Fabián
19 abril, 2018 at 11:19Hola. ¡Que pasada! He quedado alucinada con esta pasarela flamenca. Me han encantado todos los diseños, son realmente increíble, pero sin duda me quedo con el blanco de la primera foto y con el diseño del segundo ganador. Aunque la verdad es que es difícil decidir… Un beso.
Los caprichos de Geral
19 abril, 2018 at 06:45Hola guapa!!!
Madre mía!! Que aluciné por Dios, me ha encantado todo lo que nos enseñas sobre la pasarela Flamenca de Granada, vamos que hay que tener mucho arte, las propuestas son excelentes y que genial que haya sido en el Ayuntamiento.
El vestido rojo sin duda es clásico pero me encanta!!!! Gracias por tu post. Un saludo
Rebecaml
19 abril, 2018 at 03:59Que impresionante estuvo esta pasarela inspirada en la cultura flamenca, los diseños uno más bonito que el otro, y es que se nota el derroche de creatividad de los participantes, el diseño ganador en denim me ha parecido muy original, pero mi vestido favorito es el de color toffee de la primera imagen.
Andrea Wu Wei
19 abril, 2018 at 03:24Yo siempre me he identificado bastante con el estilo flamenco en todo, me encanta demasiado y ver las fotos y leerte me ha inspirado bastante, así que gracias por ello!
ZuniReds
18 abril, 2018 at 20:37No conocía mucho de los vestuarios de flamenco, pensé que ya no existían jejeje pero no con el afán de molestar, al contrario desde el otro lado del continente es muy poco lo que se si no fuera por los blogs que muestran lugares, cultura, y entre otras cosas hermosas pues no nos daríamos cuenta, me parece una pasarela hermosa, llena de color, diseños casuales, elegantes y otros muy atrevidos a considerar del flamenco tradicional pero de eso se trata de innovar y no olvidar el objetivo del arte en el diseño tanto textil como de moda.
Saludos hermosa publicación.
ZuniReds
18 abril, 2018 at 20:37No conocía mucho de los vestuarios de flamenco, pensé que ya no existían jejeje pero no con el afán de molestar, al contrario desde el otro lado del continente es muy poco lo que se si no fuera por los blogs que muestran lugares, cultura, y entre otras cosas hermosas pues no nos daríamos cuenta, me parece una pasarela hermosa, llena de color, diseños casuales, elegantes y otros muy atrevidos a considerar del flamenco tradicional pero de eso se trata de innovar y no olvidar el objetivo del arte en el diseño tanto textil como de moda.
Saludos hermosa publicación.
Vanesa
18 abril, 2018 at 19:44Hay algunos diseños que me han encantado como el blanco o el naranja con los volantes azules pero otros me parecen algo surrealistas. Yo sé que en moda hay veces que hay que arriesgar pero yo aquí he visto algunos diseños que, lo siento mucho, me parecen más disfraces que otra cosa.. será que no entiendo, pero es mi opinión!! Muaksss
Charo Garcia Garcia
17 abril, 2018 at 23:29Qué preciosidad de vestidos, son espectaculares!!! Mis favoritos son: el rojo, el de flores y los de lunares!!! Se nota que la confección es estupenda, y encima para una buena causa. Gracias por compartir!!!
zoraida.bloguer
15 abril, 2018 at 17:03Creo que mis gustos son mas clásicos y a mi el diseño ganador con botas de militar me habría dejado pasmada y cayéndome de espaldas para atrás, pero supongo que no entiendo de esto.
El vestido verde dos fotos mas abajo super elegante es lo que a mi me habría gustado mas por lo menos si me lo tengo que poner yo.
Pero veo que se premia mucho la innovación aunque no tengo claro si alguien se pondrá para la feria de abril el traje ganador… ¿Porque es el de las botas de militar o me he colado?
Refugio de crianza
13 abril, 2018 at 20:52Estuve trabajando una temporada en un local donde impartían clases de bailes de salón y entre ellos, sevillanas, rumba, flamenco y por más que lo intenté no fui capaz a aprender a bailar y mira que me gustan. Los trajes de flamenca son una pasada, me encantan, pero creo que me sentiría como un patito, no te digo si me ven y me piden bailar o algo así jaj.
Viajanododvyrcl
12 abril, 2018 at 21:40Wow!! Me encanto el post!!!
Que evento tan lleno de glamour, tradiciones, belleza y trajes hermosos. Un gran trabajo de organización entre colaboradores y diseñadores y la causa es fenomenal.
Gracias por compartir.
Saludos 🙂
Su
12 abril, 2018 at 17:04Wowww pero q ganas de feria tenemos todos
http://Www.masqueropa.blogspot.com