XV CERTAMEN JÓVENES DISEÑADORES ANDALUCÍA ORIENTAL
No podía elegir un tema mejor para comenzar esta nueva etapa que el de mis queridos diseñadores noveles. En esta ocasión os voy a hablar del la XV Edición del Certamen de Jóvenes Diseñadores, que se celebró el pasado día 10 de febrero, en el Parque de las Ciencias de Granada.
Este evento fue organizado por la asociación ANDE y Gestac y fui una de las blogger acreditadas que pudo disfrutar de la pasarela.
En esta edición vimos las propuestas de diez jóvenes diseñadores que mostraron sus colecciones ante un prestigioso jurado compuesto por: Laura Victoria Valencia de Rentería, presidenta de la Asociación de Nuevos y Jóvenes Diseñadores Españoles, el modelo Carlos Soler, la influencers Jennifer Urbano, los diseñadores Antonio Gutiérrez y Susana Poyatos, la presentadora y directora de La Guía de Moda, Esther García, Javier Lévon, Beatriz Gutiérrez, y Begoña López.
¿Tenéis ganas de conocer a los finalistas de esta edición? Pues seguir leyendo.
Óliver Cerón y Juan Muñoz- Colección: «AURA».
Los responsables de la marca Ánver fueron los encargados de abrir esta edición.
Predominan las siluetas amplias, con gran variedad de cortes y formas, todas ellas exquisitamente confeccionados. La mayoría de las prendas estaban hechas en tejidos de punto, en concreto neopreno.
Carmen Gómez Molina – Colección: «ARENA DE RELOJ»
Tomando como inspiración los años 50, el paso del tiempo y la percepción que ella tiene del, Carmen Gómez responsable de la marca Kimchi for dummies, presenta looks en los que se mezclan prendas formales con otras más desenfadadas. Vestidos ceñidos a la cintura, prendas con un largo por encima de la rodilla y los originales stilletos que tenían el tacón personalizado con un reloj de arena fue la propuesta de esta diseñadora.
Jota – Colección: BANG MY HEART
El estudiantes de diseño José Pérez presento una de las colecciones más arriesgadas.
La gama cromática fue principalmente el rojo y el fucsia siendo el gris el hilo conductor entre las prendas. Innovo en los tejidos utilizados, ya que construyo estructuras con silicona y modelo plástico.
Manuel Amador Fernández – Colección: «AUSENCIA
Tomando como inspiración la moda de los años 50-60, Manuel crea siluetas y cortes dignos de una pasarela de alta costura. Tiene una gran influencia de la moda clásica y la arquitectura gótica. Las superposiciones de prendas y la combinación de colores es lo más significativo de esta colección.
Además de lo dicho destacaría la puesta en escena que valoro mucho, el toque de taparle la cabeza a las modelos me gusto bastante.
María Linde Álvaro – Colección: HIKNI
Utilizando materia prima 100% producida en España, María responsable de M.LINDE, crea una colección llena de reivindicaciones, como son la igualdad de sexos y la extrema delgadez.
Se define por los volúmenes de sus prendas acentuando las siluetas del cuerpo transmitiendo una imagen de fuerza, modernidad y atrevimiento.
La diseñadora eligió tres tonos que combino en todas sus prendas, al igual que la utilización de jaretas en todas las prendas, haciendo así que los outift se pudieran intercambiar unas prendas con otras.
Sara Rello Reyes – Colección: CORCHEL
Estudiando tejidos como el terciopelo, el corcho y el tul y la relevancia que tienen en la actualidad, la diseñadora Sara Rello crea una colección de otoño-invierno, femenina y cosmopolita.
Predominan los cortes asimétricos y las prendas sueltas que se ciñen en la cintura, los escotes tienen gran importancia en esta colección ya que hay gran variedad.
Tania Romero Ruiz – Colección: LÁGRIMAS DE MAR
En esta ocasión su inspiración proviene del mundo marino, principalmente de las medusas, Tania Romero crea prendas muy trabajadas, como es el caso del modelo milhojas, que tiene cientos de capas de gasa para darle la forma, también es llamativo la coloración de los tejidos que fue hecha por la misma diseñadora.
Melania Mendoza – Colección: TEJIDO DE RECUERDOS
Reutilizando ganchillo hecho por su abuela, Melania Mendoza ideo como convertir estos retales en prendas actuales y románticas.
Valoro mucho la laboriosidad de esta colección ya que pensar que primero tuvo que unir todos los pedacitos y después crear formas tan femeninas como estas, es un verdadero merito.
Paz Guillén Felter – Colección: RACINE
La diseñadora Paz Guillen afincada en Almería, especializada en moda nupcial tomo como punto de partida de su colección la Villa de Saboya, situado en Poussy a las afueras de Paris.
Esta colección nace de la necesidad de volver hacia atrás pero sin tener la sensación de que retrocedemos, es volver a los inicios, al origen de todo para cambiar de perspectiva.
Con respecto a los tejidos, vemos mezclas tan diferentes como el tul, el lino, la organza y el satén.
Rocío Uribe Sánchez – Colección: MAMIHLAPINATAPAI
Colección sin genero que busca reflejar sus vivencias personales en el barrio donde ella se crió. Vemos gran influencia de tendencias actuales como es el largo capri y el tono rosa pastel.
Es una línea muy ponible donde la mayoría de sus prendas las usaría las chicas jóvenes y dinámicas. Me llamo la atención la utilización del pique plastificado para la realización de faldas y chaquetas que solo lo había visto utilizado en bolsos para bebes.
Mientras el prestigioso jurado deliberaba tan difícil elección, pudimos conocer a la marca de moda DON’T STOP ME, creada por Eva Naranjo y Elena Peñalver, dos jóvenes ingenieras malagueñas que han diseñado prendas con el reto de mejorar la calidad de vida de las personas con movilidad reducida. Podéis ver el video de su presentación pinchando AQUI.
Al final Rocio Uribe con su colección MAMIHLAPINATAPAI, fue la ganadora de esta edición, muy pronto Roció acudirá a Madrid para participar en los Premios Nacionales de la Moda.
Como veis los jóvenes diseñadores están llenos de creatividad y ganas de hacerse un hueco en este difícil mundo, por lo que dan todo de si mismos creando prendas tan espectaculares como las que os he enseñado.
¿Qué colección ha sido vuestra favorita? Espero vuestros comentarios y nos vemos muy pronto, que tengo millones de cosas que contaros.
Úrsula Padima
Fotos: Jose Manuel Mazintosh (mil gracias por dejarme utilizarlas)
Modelos: Agencia Aire
Peluqueria y Maquillaje: Grupo Insuma
Por ultimo y no menos importante, agradecer al equipo de Gestac, en especial a Livia que me invitara y fueran tan amables conmigo. Ya si que si, nos vemos en el próximo post.
Yosephinna Jcruz
9 mayo, 2017 at 12:45Enhorabuena Rocío…debes estar orgullosa por tu rapidisimo ascenso en el mundo de la moda. Felicidades tambien a los papas…sigue asi, un fuerte abrazo.
ioanatuttifrui
27 marzo, 2017 at 00:17Qué originales los diseños y que suerte el poder haber acudido a ese gran desfile. Más entradas así!
http://www.thewhitegardenia.blogspot.com
ansandi
26 marzo, 2017 at 23:02Que evento más chulo! Veo mucho talento y tu look muy apropriado.
Un beso
Angélica
http://angelicasandoval.com/
Isamá Minayo
26 marzo, 2017 at 20:52Qué pasada, me encantan todos los diseños! No podría elegir uno, los quiero todos!
Almudena
26 marzo, 2017 at 11:39Que suerte poder ir! La verdad es que hay diseño muy bonitos, ojala les vaya bien a cada uno de ellos!
Un besazo
Miriam Just For Real Girls
23 marzo, 2017 at 00:21que pasada de diseños! Me encanta ver como arriesgan mostrandonos algo diferente ♥
Besos desde http://www.JustForRealGirls.com
Mel
22 marzo, 2017 at 11:04¡Buenas! Siempre se debería apoyar y ofrecer oportunidades a los jóvenes talentos. Y estos diseñadores lo tienen. Eso sí, yo hay prendas que creo que no me pondría (los de Manuel Amador son muy extravagantes para mí). Pero vamos, que cada uno de ellos tiene una creatividad increíble y su sello personal. ¡Bien por ellos! 🙂
marcelle mndza
21 marzo, 2017 at 13:26Es cierto que de una u otra forma los diseños tienen cada uno lo suyo que los hace únicos. Uno que otro me atrevo a ponermelo y otros que no. Saliendo de eso, fue y me parece que fue muy buen desfile
Paula Alittlepieceofme
20 marzo, 2017 at 19:16Sin duda me quedo con la de Carmen que para mi es la más ponible a la hora de la verdad. Las otras colecciones me parecen un poco extremistas: o colores apagados o llamativos… Y la de «plástico» no me convence :/ Bss.
InspireBook
20 marzo, 2017 at 18:38me ha encantado el post me has hecho conocer diseñadores que la verdad me han gustado bastante 🙂
anaurunaga
20 marzo, 2017 at 14:20Hola!
Qué bueno que tuviste la oportunidad de participar en este evento. Los diseños se ven increibles y habra sido una linda experiencia ver toda la pasarela y estos prometedores diseñadores que me encantó conocer. Un beso =)
darksidemoda
20 marzo, 2017 at 11:52Me encantan los cortes y los colores, son totalmente mi estilo, obviamente les rebajaría un poco el tono con prendas más básicas pero me ha gustado muchísimo, que genial experiencia, eso de poder conocer nuevos diseñadores en primera persona, seguro que lo pasaste genial
Maria ML
19 marzo, 2017 at 08:48Una buena forma de dar a conocer a nuevos talentos de la moda. La verdad es que los diseños son todos muy originales y cada uno con su sello personal. Besos!
Maria
18 marzo, 2017 at 18:29Qué gran experiencia!!